Tour París – Valle del Loira

La siguiente idea de tour por los castillos de Francia está basada en el post que el usuario vanino publicó en los foros de la web. Puedes ver ese post haciendo click aquí.

El tour está proyectado en un principio para 8 días, partiendo desde París y terminando en el mismo lugar. A grandes rasgos, éste es el recorrido:

Día 1: Llegada a París.
Día 2: Versalles y torre Eiffel.
Día 3: Fontainebleau, Orleans y Valle del Loira.
Día 4: Chenonceau, Amboise y Clos-Lucé.
Día 5: Cheverny, Chambord y Blois.
Día 6: Villandry y Tours.
Día 7: Vuelta a París, crucero por el río Sena y Notre Dame.
Día 8: Vuelta a casa.

Mapa del tour propuesto



Utiliza los controles situados en la parte inferior izquierda del mapa para agrandar y reducir.

1º día: Llegada a París


El primer día del tour de nuestro usuario fue tomar un vuelo desde la ciudad de Madrid hasta París, llegando al aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle. Este primer día únicamente consistía en el vuelo hasta la ciudad de París, traslado al hotel y, una vez instalados, una cena en el artístico distrito de Montmartre, el cual cuenta con encanto, historia, vigor y carácter a partes iguales. Montmartre se encuentra en una colina a 130 metros de altura, por lo que ofrece unas vistas impresionantes.

2º día: Visita al Palacio de Versalles y la torre Eiffel


Por la mañana, la primera parada por los castillos y palacios de Francia se ubica a 20 kilómetros del centro de París. Es el Palacio de Versalles, quizá uno de los tres palacios más conocidos en el mundo y donde se concentró el poder del país durante décadas. Sus exageradas dimensiones y sus interminables jardines dan un buen ejemplo de cómo fue la extravagancia del Rey Sol.

Palacio de Versalles

Artículos relacionados

 

Por la tarde, tras la visita al Palacio de Versalles y de vuelta a París para pasar la noche, lo que no puede faltar en un viaje a la «Ciudad de la Luz»: la Torre Eiffel, el símbolo por excelencia de la ciudad y el monumento de pago que más turistas recibe a lo largo del año.

3º día: Día 3 – Palacio de Fontainebleau, Orleans y Valle del Loira


Si el palacio de Versalles es absolutamente impresionante y deja a todos sus visitantes con la boca abierta, Fontainebleau no se queda muy atrás. Se encuentra a 67 kilómetros al sur de París y, desde el siglo XII, fue utilizado por los reyes de Francia como pabellón de caza y residencia de renombre.

Fontainebleau

Artículos relacionados

 

Tras la visita al Palacio de Fontainebleau, el viaje continua por la tarde hasta Orleans, a unos 80 kilómetros de Fontainebleau y la puerta de entrada al esperado valle del Loira.

Aquí es donde comienza realmente la aventura de la belleza e historia de los castillos de Francia más impactantes. En el valle del Loira se pasarán las próximas cuatro noches.

4º día: Castillo de Chenonceau, castillo de Amboise y castillo de Clos-Lucé


Desde bien pronto por la mañana, la primera parada es el castillo de Chenonceau, una maravilla arquitectónica sobre el río Cher en el que las mujeres tuvieron un papel crucial en su construcción y ampliación. De hecho, el castillo es conocido como «el castillo de las damas». La visita al castillo y sus jardines lleva toda una mañana.

Château de Chenonceau

Artículos relacionados

 

Tras la comida, el siguiente destino en Amboise. Allí se visitarán tanto el castillo de Amboise como el de Clos-Lucé.

Como una residencia real, el castillo de Amboise fue ampliado en numerosas ocasiones. Entre los huéspedes del castillo, destaca Leonardo da Vinci, quien en 1515 pasó unos días en su interior. Leonardo trabajó y vivió en el cercano castillo de Clos-Lucé.

Château d'Amboise

Artículos relacionados

 

El castillo de Clos-Lucé es la siguiente parada. Se encuentra a escasos 500 metros del castillo de Amboise. Aquí fue donde Leonardo da Vinci, como invitado del rey Francisco, desarrolló algunas de sus más destacadas ideas, como la de una máquina voladora que se expone en una de las salas del castillo. Los jardines del castillo se encuentra llenos de prototipos de inventos de Leonardo.

Clos Luce - Leonardo Da Vinci's Home

Artículos relacionados

 

5º día: Castillo de Cheverny, castillo de Chambord y castillo de Blois


La primera visita del quinto día es la castillo de Cheverny, el cual destaca por una exquisita simetría y por ser uno de los castillos que mejor se conservan en todo el país.

Le Château de Cheverny

Artículos relacionados

 

La siguiente parada está muy cerca y en ella encontraremos el castillo más grande de Francia, el castillo de Chambord, construido originalmente en 1519 como un pabellón de caza.

Château de Chambord

Artículos relacionados

 

El tercer castillo del día es el de Blois, el cual también fue el lugar de residencia de varios reyes de Francia.

Blois

Artículos relacionados

 

6º día: Castillo de Villandry y Tours


El día comienza visitando el castillo que destaca por encima de todos en cuanto a jardines: el castillo de Villandry. Villandry es uno de los últimos castillos que se construyeron y sus jardines cuenta con reconocida fama mundial.

Villandry

Artículos relacionados

 

Por la tarde, el viaje sigue hacia la ciudad de Tours, en la que la Place Plumereau es de visita obligada. Esta plaza será el lugar perfecto para comprar cualquier recuerdo del valle del Loira antes de volver a París.

7º día: Vuelta a París, crucero por el río Sena y visita a la catedral de Notre Dame


Ya de vuelta a París, después de comer, se propone un crucero por el río Sena en un barco fluvial, desde el que se pueden ver la mayoría de atracciones destacadas de la ciudad, pasando por debajo de más de 10 puentes. Tras el paseo por el río, la última visita a la catedral de Notre Dame, la cual comenzó a construirse en el siglo XII y es un fiel representante de la arquitectura gótica francesa.

Tras la visita a la catedral es hora de una última cena y del peor momento de tour… hacer las maletas para la vuelta.

8º día: La vuelta


El día que nunca queremos que llegue. La vuelta a casa. Traslado al hotel y viaje a nuestra ciudad de origen.










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *