El castillo de Sarzay (Château de Sarzay) es un castillo del siglo XIV situado la localidad de Sarzay, en el departamento de Indre, en Francia.
Al igual que muchos edificios de este tipo en las regiones de Auvernia y Lemosín, Château de Sarzay se levantó con una forma rectangular, flanqueado por altas torres cilíndricas de 25 metros de altura. El castillo original, durante su auge, estuvo protegido por dos muros exteriores y hasta 38 torres.
En el primer período del Château de Sarzay también había un foso con tres puentes levadizos y un estanque de 0,4 hectáreas.
El pueblo de Sarzay, en la antigua provincia de Berry, adquirió la clasificación de «ciudad» en el año 1300. La parroquia era una dependencia del Arzobispo de Bourges, mientras que la casa solariega de Sarzay perteneció a la familia Barbançois desde 1348. Barbançois era una familia de caballeros cuyos hijos se distinguieron en las batallas de la Guerra de los Cien Años. Fue aquella familia la que construyó el castillo de Sarzay y se mantuvo como propietaria del mismo hasta 1720.
La construcción del castillo de Sarzay fue iniciada por Guillaume de Barbançois, el señor de Sarzay, a mediados del siglo XIV (año 1348). El castillo fue construido como parte de la gran cadena de castillos que fueron levantados por los franceses para mantener a las fuerzas inglesas a distancia durante la Guerra de los Cien Años. Sarzay estaba al borde del reino de Francia, frente a las posesiones inglesas de Poitou, Lemosín y Aquitania, y por lo tanto formó parte de la primera línea de defensa del reino.
Durante el reinado de Guillaume de Barbançois se construyeron seis torres, el foso, el estanque y una gran muralla circundante. Estas torres fueron bastante pequeña en comparación con las que se levantarían posteriormente. Solamente la torre de la capilla permanece hasta nuestros días de aquellas torres originales.
En 1440, Jean de Barbançois añadió 32 imponentes torres al castillo que fueron coronadas con matacanes.
Con el paso del tiempo, el estado financiero de la familia de Barbançois declinó, y en 1719 su castillo y también todo el pueblo de Sarzay fueron entregados a Charles de la Porte de Montval. Los Montval mantuvieron el castillo de Sarzay en sus manos hasta 1836.
El castillo de Sarzay sobrevivió a la Guerra de los Cien Años, las Guerras de Religión (1562-1598), la Guerra civil de la Fronda de 1648 y la Revolución Francesa de 1789.
George Sand, escritora de la novela «Le Meunier d’Angibault» en 1845, bajo el nombre de «Château de Mont Blanche», describió al castillo de Sarzay como «un castillo muy elegante, rectangular… con cuatro torres en las esquinas, donde hay habitaciones más pequeñas«.
Cocina del castillo de Sarzay.
Varias otras familias y particulares fueron propietarios del castillo durante cortos períodos de tiempo y, más tarde, en 1912 fue designado como monumento histórico por el Ministerio de Cultura francés, antes de que empezase a desmoronarse en ruinas.
A finales de 1982, el castillo fue comprado por Richard Hurbain, su esposa Francoise y sus tres hijos, por 790.000 francos. Hurbain se comprometió a restaurar el foso, a construir salas de estilo medieval y a remodelar las dependencias como alojamiento vacacional.
Actualmente, la restauración está en curso, pero las partes ya restauradas del castillo están abiertas al público.
Castillo de Sarzay en el mapa
Castillo de Sarzay desde el aire