El Castillo de Puivert es un castillo cátaro en ruinas situado en el municipio francés del mismo nombre, en el departamento de Aude, provincia de Languedoc. Se encuentra en la cima de una verde colina (Puig-Vert) a 605 metros sobre el nivel del mar.
El estar en una elevación rocosa sea probablemente la característica que diferencia al Castillo de Puivert de los otros castillos de Languedoc.
El castillo fue mencionado por primera vez en un poema del trovador Pere d’Auvergne allá por el año 1170, cuando escribió «Cantaré de los trovadores» con las siguientes líneas.
Original:
Lo vers fo fatz als enflabotz, a Puich-vert tor jugan rizen.
Traducción:
Esta canción fue creada por el sonido de las gaitas, en Puivert, riendo y jugando.
A finales del siglo XII, Puivert, que era entonces una de las fortalezas de los cátaros, fue el lugar de festivales de trovadores. En 1185, este festival reunió a un gran número de espectadores, entre los cuales se encontraban miembros de la aristocracia de Carcasona.
Por 1209, en el comienzo de la cruzada contra los cátaros, el castillo pertenecía a Bernat de Congost. Un año antes, con la muerte de su esposa Alpaïs, Bernat toma la fe cátara, habiendo hecho una dedicación al sacramento cátaro «Consolamentum». Naturalmente, el castillo cayó en la lista de los principales objetivos de los cruzados, dirigidos por Simón de Montfort. El asedio al Castillo de Puivert duró solo tres días. En noviembre de 1210, el castillo fue conquistado. Sin embargo, incluso después de perder su propiedad, la familia Congost siguió luchando contra los invasores.
En 1232, el jefe de la familia Bernat de Congost, así como su última esposa, accedieron al ritual de iniciación en el «cátaro Consolamentum» en el castillo de Montsegur. Allí, el jefe de la familia moriría poco tiempo después. La lucha contra los enemigos de los cátaros fue continuada por su hijo, que se involucró en los eventos de Aviñón (asesinatos de Aviñón e Inquisición católica en mayo de 1242), participando en la defensa de la última fortaleza cátara, Montsegur, entre los años 1242 y 1244.
El Castillo de Puivert que se puede ver a día de hoy no es el original. Se cree que la estructura actual se comenzó a construir en 1310, al este del antiguo «castillo cátaro».
En la actualidad, en el interior del castillo se encuentra una sala de exposiciones en la que se dice que los trovadores cantaban sus canciones durante los festivales.
Sin embargo, no es del todo cierto, ya que como se mencionó anteriormente, los festivales se realizaban en el castillo cátaro original, cuyas ruinas están en la parte trasera de la actual estructura.
El Castillo de Puivert, a pesar de su avanzada edad, se ha conservado en muy buen estado. Se trata de una impresionante fortaleza con un destacado torreón: una enorme torre del homenaje cuadrada de 35 metros de altura y 15 metros de lado.
En 1902 el Castillo fue Puivert entró a formar parte de la lista de monumentos históricos del país. A día de hoy, el castillo es propiedad privada, aunque está abierto al público. Se encuentra en una etapa de restauración gradual.
Castillo de Puivert en el mapa
Vista aérea del Castillo de Puivert