Castillo de Peyrepertuse

Las ruinas del Castillo cátaro de Peyrepertuse se ubican en el departamento de Aude, región de Languedoc-Roussillon, en los Pirineos franceses. En la lengua occitana (la antigua lengua de la población indígena del sur de Francia), el nombre Peyrepertuse significa «roca fundida».

Castillo de Peyrepertuse

La fortaleza se sitúa en lo alto de una montaña a 800 metros sobre el nivel del mar, con fuertes pendientes, ocupando toda su extensión y con una posición estratégica excelente para vigilar todos sus alrededores. La fortaleza se divide en dos ciudadelas: el bloque inferior y el bloque superior, conectados por una escalera de piedra.

Colina castillo de Peyrepertuse

El «Bajo Castillo» de Peyrepertuse fue construido en el siglo XI por orden de los gobernantes de Aragón. En el año 1111 el castillo se convirtió en parte del condado de Barcelona.

Torre Peyrepertuse

Durante la cruzada contra los albigenses, Guillem de Peyrepertuse, el propietario del Bajo Castillo en aquel momento, se negó a cumplir con el ejército invasor de Simón de Montfort y, por lo tanto, en 1224, fue excomulgado de la iglesia. No pasaron muchos años hasta que se produjo un asalto directo hacia su castillo. En 1240 el Castillo de Peyrepertuse fue atacado y conquistado por la realeza francesa.

Muralla Peyrepertuse, Aude

En 1250, por orden del rey de Francia Luis IX, se inició la construcción de la parte superior del castillo. Al mismo tiempo se construyó la escalera de conexión entre ambas partes. Más de 60 escalones fueron tallados en la roca. El Castillo Alto se convirtió en el núcleo de la nueva gran capilla Sant Jordi. Al mismo tiempo se reformó la parte inferior del castillo, incluyendo la adición de una mazmorra y la iglesia de Santa María.

Peyrepertuse

Desde 1258, el Castillo de Peyrepertuse en su totalidad se convirtió en una de las principales fortalezas en la frontera de Francia con el Reino de Aragón.

Château de Peyrepertuse

Durante la guerra contra el Reino de Aragón en 1285 dirigida por el rey Felipe III el Atrevido, el Castillo de Peyrepertuse se convirtió en la principal residencia de la nobleza militar de Perpiñán. Hasta mediados del siglo XVII, el castillo continuó siendo de gran importancia en la frontera. Pero en 1659, a raiz del Tratado de los Pirineos, los estados de la frontera se movieron y el castillo perdió su importancia estratégica. Sin embargo, aún quedó una pequeña guarnición en su lugar.

Turismo Peyrepertuse

Durante la Revolución francesa, el Castillo de Peyrepertuse permaneció vacío, y más tarde, en 1820, fue vendido al estado, así como muchos otros castillos vacíos abandonados por sus propietarios. En 1908 el castillo fue incluido por el Ministerio de Cultura francés en la lista de monumentos históricos de importancia nacional, pero no fue hasta 1950 cuando se idearon una serie de planes para la conservación del propio castillo.

Ciudadela castillo de Peyrepertuse

Hoy en día el Castillo de Peyrepertuse es visitado anualmente por alrededor de 100.000 turistas y, a pesar de que está en ruinas, la mayor parte de sus muros se conservan en buen estado (incluyendo la capilla del Bajo Castillo). Las magníficas vistas desde la parte superior, sobre todo en un día claro, hacen que valga la pena subir a la ciudadela que, durante una época de la historia, fue un lugar formidable de la realeza francesa.

Castillo de Peyrepertuse en el mapa


Recorrido por el Castillo de Peyrepertuse











Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *