Castillo de Najac

Si la palabra «castillo» evoca épicas batallas y grandes torres en tu imaginación, entonces el castillo de Najac, en Aveyron (Francia), es un sitio que debes visitar. Situado al oeste del departamento, el castillo fortificado de Najac se sitúa sobre un promontorio rocoso (de 200 metros de altura) dominando la ciudad de mismo nombre.

La construcción del castillo de Najac se desarrolló en dos etapas. La primera tuvo lugar durante el siglo XII, cuando los condes de Tolosa construyeron una torre para proteger el condado de Rouergue. La segunda etapa se produjo en 1249. Aquel año Alfonso de Poitiers se convirtió en Conde de Tolosa y amplió la fortaleza con la adición de nuevas estructuras que, en líneas generales, es como vemos hoy en día el castillo.

Castillo de Najac

Posteriormente llegó un período de inestabilidad, tanto por la persecución de los cátaros como por la toma de Tolosa por la monarquía francesa. Durante los tiempos revueltos, Alfonso de Poitiers procuró que el castillo de Najac fuese especialmente inexpugnable.

Najac Castle - Château de Najac (France)

De pie en lo alto de la colina, la torre del castillo de Najac se alzó más de 40 metros de altura. Sus ranuras para flechas, de 6,8 metros de altura y que daban cabida para que tres arqueros disparasen al mismo tiempo, garantizó la protección de todos los lados de la estructura. En la actualidad, una visita guiada al castillo ofrece una buena oportunidad para conocer todos los elaborados sistemas de defensa que Alfonso de Poitiers ideó para enfrentar a los invasores.

Najac

El diseño en sí del castillo es defensivo, de una manera tradicional del siglo XII, con pasajes y escaleras estrechas y puertas bajas para evitar que el enemigo avanzase por el interior.

Chapelle du château
Interior de la capilla del castillo.

Además de ser un majestuoso edificio en sí mismo, el castillo de Najac alberga algunos hermosos murales bien conservados en la capilla de Saint Julien, la cual data del siglo XIII.

En el interior del castillo se encuentra un pasadizo secreto desde la capilla hasta la habitación del Gobernador.

Entre los siglos XVIII y XIX, el castillo de Najac permaneció abandonado. Fue la familia Cibiel la que compró la fortaleza y la que actualmente mantiene el castillo y lo opera como una atracción turística.

Najac

A pesar del abandono temporal, la torre del castillo no sufrió daños considerables y sus tres habitaciones muestran sus orígenes góticos. Sin embargo, a día de hoy el aspecto más impresionante de una visita al castillo de Najac es la vista espectacular que ofrece sobre del Aveyron desde cima de la torre principal.

Najac
Calles de Najac con el castillo al fondo.

En Najac, no solo el castillo se remonta a la época medieval. El pueblo en sí contiene casas antiguas y muchos edificios religiosos. Si se observa Najac en su conjunto, se puede notar cómo el pueblo parece una larga calle con el castillo al final. Construido en una cresta afilada, Najac y su castillo observan el serpenteante valle Aveyron a su alrededor.

Castillo de Najac en el mapa


Castillo de Najac desde el aire











Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *