Situado cerca de la ciudad del mismo nombre, en la región de Auvernia, Francia, el antiguo castillo medieval de Murol es un interesante monumento histórico digno de visitar si nos acercamos al departamento francés de Puy-de-Dôme.
En el año 1100, el gobernante de Murol eligió esta colina formada por depósitos de basalto para la construcción de una nueva fortaleza que defendiese la ciudad. El Castillo de Murol fue la estructura más poderosa de la zona en su tiempo, capaz de disuadir a potenciales enemigos haciéndose respetar nada más estar delante.
A finales del siglo XIV, el propietario del Castillo de Murol, Guillaume de Sam, emprendió una nueva fase de la construcción, durante la cual se construyó una capilla y varios edificios fortificados más.
En el castillo del siglo XV ya se podía observar una magnífica decoración interior. Un siglo después se añadió a la muralla del castillo dos poderosas torres de vigilancia. Para aquel entonces, el dueño del castillo era Jean d’Estaing, quien decidió reformar la fortaleza y convertirla en un hermoso palacio renacentista.
Más tarde, cuando en Francia el Cardenal Richelieu estaba inmerso en una ola de destrucción masiva de castillos, Murol logró evitar un triste destino gracias a la influencia de la familia Estaing.
El Castillo de Murol sobrevivió a los turbulentos años de la Revolución Francesa. Durante muchos años, el castillo fue utilizado como prisión y, al final, se convirtió prácticamente en una cantera para la extracción de piedra.
En el siglo XIX, el castillo fue transferido a la administración de la ciudad Murol, que lo salvó a base de varias reformas.
Habitación interior del Castillo de Murol.
En 1958 el Castillo de Murol fue incluido en la lista de monumentos históricos de importancia nacional en Francia. Hoy en día, el castillo es el principal atractivo de la zona. Las últimas remodelaciones han devuelto al Castillo de Murol su original aspecto medieval.
Representación medieval en el Castillo de Murol.
En fechas señaladas se realizan en el interior del castillo representaciones teatrales de escenas de batallas, además de fiestas medievales. Pero incluso a diario es una experiencia notable el poder pasear a lo largo de sus murallas, pudiendo subir a la parte superior de las torres y obtener vistas espectaculares de la ciudad y del magnífico paisaje de la naturaleza de montaña.
Castillo de Murol en el mapa
Vista aérea del Castillo de Murol