Castillo de Langeais

El castillo medieval de Langeais, perteneciente a los castillos del Loira, se ubica en la comuna francesa de Langeais, departamento de Indre y Loira, en Francia.

Langeais
Actual Castillo de Langeais.

Poco antes del año 1000, Fulco III de Anjou «El Halcón Negro», ordenó la construcción de una fortaleza en el área de Langeais, la cual adjuntaría a sus posesiones al final del siglo X. En los siguientes 40 años desde la terminación de la fortaleza, el antiguo castillo cambió varias veces de manos, pasando de los duques de Anjou a los condes de Blois. En 1044, el castillo cambió de nuevo de propietario, siendo esta vez de los reyes ingleses de la Casa de Plantagenet.

Fortaleza de Langeais
Ruinas de la antigua fortaleza de Langeais.

En 1206, tras una disputa entre el rey francés Felipe y Juan I de Inglaterra, Langeais se convirtió parte del reino de Francia. En los últimos tiempos, aquella fortaleza de Langeais fue propiedad de la corte real francesa.

Panoramica Langeais

Durante la Guerra de los Cien Años, la fortaleza de Langeais se convirtió en un refugio temporal para máquinas de guerra. Carlos VII de Francia, «delfín de Francia», estaba seriamente preocupado por el estado de la fortaleza y los problemas que le podría acarrear, por lo que, en 1422, después de su entrada al trono, ordenó su destrucción, quedando en pie únicamente algunas partes de la muralla.

Langeais
Ruinas de la antigua fortaleza de Langeais.

En la segunda mitad del siglo XV, la ciudad de Langeais, a pesar de no contar con su fortaleza original, siguió siendo una región de importancia estratégica. El hijo de Carlos VII, Luis XI, ante una amenaza militar del grupo rebelde de la aristocracia de disidentes conocidos como la «Liga del bien público», decidió construir un nuevo castillo en la ciudad.

Castillo del Loira

La construcción activa de un nuevo castillo se llevó a cabo entre los años 1465 y 1467. El trabajo fue dirigido por uno de los consejeros del rey. En julio de 1466, el Castillo de Langeais fue concedido a uno de los primos del rey, el Conde de Dunois, hijo del célebre Dunois, quien mandó al ejército francés junto a Juana de Arco al sitio de Orleans. En 1648, debido al hecho de que Luis tuvo que enfrentarse a un nuevo enemigo del duque de Borgoña Carlos el Temerario, las obras de construcción en el castillo fueron suspendidas.

Jardín Castillo de Langeais

El 6 de diciembre de 1491, en el castillo de Langeais, aún perteneciente a Dunois, albergó su mayor evento: la gran boda del hijo de Luis XI, Carlos VIII de Francia con Ana de Bretaña (Ana tenía 14 años entonces). Este matrimonio marcó el principio del fin de la lucha por la independencia del ducado de Ana de Francia, quien en 1532 finalmente se convirtió en parte de la corona francesa.

Château de Langeais

La ceremonia de la boda, que se llevó acabo en uno de los grandes salones del Castillo de Langeais, aparece representada en el propio castillo a través de muñecos de cera y efectos de luces y sonido.

Château de Langeais

El contrato de matrimonio estipuló que la pareja se otorgaba derechos recíprocos al ducado. Además, Ana hizo una promesa en la que si el rey moría repentinamente sin herederos en la línea masculina, se casaría con el nuevo emperador. De hecho, todo aquello ocurrió. Los niños pareja real nacieron sin vida o murieron en la infancia. Después de la muerte de Carlos VIII en el Castillo de Amboise, Ana se casó con su primo Luis XII de Francia.

Banquete

A partir del siglo XV, el Castillo de Langeais cambió en varias ocasiones de propietarios y ninguno se llegó a preocupar realmente por mantener el castillo. Solo en abril de 1839, el propietario del castillo en aquel encontes, M. Baron, llevó a cabo una serie de trabajos de restauración, además de dotar a la estructura con una rica colección de mobiliario. Por desgracia, más tarde, su hijo vendió una gran parte de esta colección para pagar sus propias deudas.

Langeais

Después de la muerte de su hijo, el Castillo de Langeais fue adquirido por un poderoso empresario llamado Jacques Siegfried. El nuevo propietario del Castillo de Langeais era un reconocido un banquero y gran admirador del arte medieval. Después de la adquisición del castillo el 28 de julio de 1886, Siegfried dedicó casi 20 años de su vida a su restauración y decoración, contando con una nueva colección de mobiliario.

Castillo de Langeais

Jacques quiso otorgar al castillo el aspecto que merecía por corresponderse con la vida de la nobleza medieval tardía. En 1904, el banquero donó el Castillo de Langeais y sus ricas colecciones del Instituto de Francia, permaneciendo en su poder hasta día de hoy.

Castillo de Langeais en el mapa


Recorrido por el Castillo de Langeais











1 comentario

  1. Pingback: Castillos del valle del Loira | Castillos de Francia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *