El Castillo de Haut-Koenigsbourg es un castillo medieval ubicado en la Alsacia, en la comuna de Orschwiller, Francia.
El castillo fue construido a partir de diversas ruinas en estilo románico en un área de 1000 x 300 metros. Hoy en día el castillo se utiliza como un museo histórico, el cual alberga una gran colección de objetos de la Edad Media y del Renacimiento, así como una sala de armas.
Historia
En el lugar actual del castillo, en los tiempos antiguos, se encontraba un puesto avanzado romano. En el año 774 Karl Veliky cedió el territorio en el que posteriormente se construyó dicho castillo a la comuna francesa de Lièpvre (ahora territorio del departamento de Alto Rin). Las tierras, durante 854 años, quedaron en manos de la Abadía de Saint-Denis (Lièpvre dependía de Saint Denis).
En una de las colinas del territorio se proyectó la construcción de un monasterio. Pero más tarde, en el año 1079, esas mismas tierras fueron conquistadas por Federico de Hohenstaufen, quien levantó una fortaleza por órdenes de Enrique IV con el fin de proteger la localidad y afianzar el poder de su impero.
Así, la fortaleza, situada sobre una elevada zona del valle del Alto Rin, dominó las rutas comerciales entre Alsacia y Lorena. Más tarde, allá por el año 1147, se construyeron dos torres de vigilancia adicionales en el sitio en el que hasta ese momento había dos fortificaciones romanas, una perteneciente a Conrad y la otra de Federico I.
Ese mismo año, la primera vez que el castillo se mencionó en los textos, un monje de San Dionisio se quejó al emperador Luis VII por las tierras en las que se había construido el castillo, afirmando que se había levantado de forma ilegal. El monje instó a Luis VII a devolver las tierras, incluyendo aquellas en las que se encontraba el castillo de la abadía de Saint-Denis.
Fue en 1192 cuando el castillo obtuvo su nombre actual «Königsburg» o «Castillo del Rey». En este período se finalizó por completo la construcción del castillo en la colina de 757 metros de altura.
Castillo en lo alto de la colina.
En la primera mitad del siglo XIII, el castillo de Haut-Koenigsbourg pasó a manos de los duques de Lorena. Durante el siglo XV, el castillo se ganó una mala reputación por ser un lugar de caballeros ladrones que robaban las caravanas en el Alto Valle del Rin.
En 1462 una coalición de ciudades formada por Colmar, Basilea y Estrasburgo, emplearon a 500 personas con eficaz artillería que destruyeron el castillo.
Los siguientes propietarios del destruido castillo fueron los Habsburgo, en el período comprendido entre los años 1479 y 1519, quienes reconstruyeron la estructura para posteriormente mantener las rutas comerciales del Alto Valle del Rin. Durante este período, se creó una imagen permanente del castillo: construido como palacio fortificado con murallas, torres, cuartos, columnas de fortalecimiento estáticas, contrafuertes y arcos, ubicados en un área de 1000 x 300 metros para protegerse de los posibles enemigos.
A comienzos del siglo XVI, el reconstruido castillo volvió a cambiar de manos, y esta vez sería propiedad del suizo Count Tirshteyna. Pero en 1517, el último descendiente Tirshteynov muere sin dejar herederos, quedando el castillo en manos de Maximiliano I. El propio Maximiliano, sin recursos materiales, no llegó a modernizar el castillo ni sus interiores.
Durante treinta años de guerra, en julio de 1633 el castillo fue tomado bajo el asedio de las tropas suecas tras un asedio de 52 días. El 7 de septiembre del mismo año, fue asaltado y saqueado. Como resultado, un gran incendio se produjo en el castillo. Posteriormente, en 1648, el castillo quedó completamente vació y prácticamente sin dueños hasta el siglo XIX.
Francia declaró al castillo «tesoro nacional» en 1862. Posteriormente, el castillo fue adquirido por el ayuntamiento de Lièpvre, que no pudo encontrar fondos para su restauración y sus ruinas fueron transferidas en 1899 a manos del emperador Guillermo II, ya que desde 1871 Alsacia pertenecía a Alemania.
Años más tarde el castillo fue restaurado en el Alto Koenigsbourg y, en su interior, se creó un museo. La restauración se confió al talentoso arquitecto Ebhardtu y, desde el año 1901 hasta el 1908, las excavaciones y reconstrucción se llevó a cabo en los nuevos terrenos en los que el Castillo de Haut-Koenigsbourg permanece a día de hoy.
Castillo de Haut-Koenigsbourg en el mapa
Vista aérea del Castillo de Haut-Koenigsbourg
Pingback: Castillo de Fleckenstein | Castillos de Francia