Castillo de Hâ (Burdeos)

El castillo de Hâ, también llamado «Fort du Hâ», es una antigua fortaleza en la ciudad francesa de Burdeos, cuyo lugar es ocupado actualmente por el Palacio de Justicia y la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia.

El «château du Hâ» fue levantado por decisión del rey Carlos VII, inmediatamente después del final de la Guerra de los Cien Años, en 1453, para proteger a la ciudad de los ingleses. Las dos grandes torres del castillo («des Anglais» y «des Minimes») unidas por un muro, las únicas partes que sobreviven a día de hoy de la fortaleza original, están registradas como monumentos históricos desde el 12 de abril de 1965.

Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France
A la derecha, torre «des Minimes» del castillo de Hâ, la cual ahora es parte de la Escuela Nacional de la Magistratura.

Se cree que Jean des Vignes fue el arquitecto del castillo de Hâ. Sin embargo, sobre la base de similitudes en las características arquitectónicas, Mathieu de Fortune podría haber tenido un papel importante en su diseño. Burdeos, al igual que otras ciudades de la antigua provincia de Guyena, asumió el costo de la construcción.

Historia del castillo de Hâ


Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France
Imagen del castillo de Hâ, con sus dos torres originales, albergando en la actualidad el Palacio de Justicia y la Escuela Nacional de la Magistratura.

El 17 de julio de 1453, la batalla de Castillon marcó el final de la Guerra de los Cien Años. Poco después de la victoria en dicha batalla, el rey de Francia Carlos VII ordenó la construcción del castillo Trompette (château Trompette) y de Far (actualmente château du Hâ) para proteger a la ciudad y al país de una nueva ofensiva inglesa.

La primera piedra habría sido puesta 24 de enero de 1456 y el primer uso del castillo fue albergar a algunas de las tropas reales que constituyeron la guarnición de Burdeos. Diseñado para un uso defensivo, los muros de la torre «des Minimes» tienen 4,40 metros de espesor.

Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France
Torre «des Anglais».

En 1470, el castillo de Hâ se convirtió en la residencia de Carlos de Valois, nombrado duque de Guyena por su hermano Luis XI. El castillo, que se convirtió en la sede de una brillante corte, pasó por momentos de esplendor hasta la muerte de Carlos de Valois, quien murió en el propio castillo el 24 de mayo de 1472.

El 19 de agosto de 1548 el castillo de Ha fue el lugar elegido por los recaudadores de impuestos para refugiarse durante épocas de desórdenes. Ya en 1562, Charles de Coucy, señor de Burie y teniente general de Guyena, se interesa por una estancia en el castillo de Hâ. Charles entraría a residir en el castillo en 1563, tras la muerte de Antoine de Noailles, el alcalde de Burdeos en aquella época. Más tarde, en octubre de 1572, Hâ vuelve a servir como refugio, en esta ocasión para los protestantes durante las Guerra de religión.

Bordeaux
Torre «des Minimes» del castillo de Hâ. Al fondo a la izquierda la catedral Saint André de Burdeos.

Durante el reinado de Luis XIV, en septiembre de 1650 el castillo de Hâ participa en la defensa de Burdeos contra los movimientos de tropas reales bajo la Fronda. En 1654, Luis XIV ordena la reparación del castillo y añade nuevos edificios.

En 1731 en el castillo de Hâ se instala una prisión civil.

En agosto de 1785 Luis XVI ordena la demolición del château Trompette y, a su vez, la construcción de nuevos cuarteles en Fort du Hâ. La construcción de los nuevos edificios fue encomendada en noviembre de 1786 al arquitecto Victor Louis. Sus planos y especificaciones fueron aceptados en 18 de de marzo de 1788 , pero el proyecto no se realizaría debido a la Revolución.

Château du Hâ

Ya durante la Revolución, en septiembre de 1790, la torre de los ingleses («des Anglais») fue cedida a la ciudad. Aquella torre albergaba celdas que en esos momentos estaban totalmente llenas de presos. Durante la época de «el Terror», el castillo de Hâ es declarado patrimonio nacional y se convirtió en prisión del estado. Muchos de los prisioneros encarcelados esperaron su sentencia de muerte por la Comisión Militar de Gironda sentados en la antigua capilla de la torre «des Minimes».

LA TOUR DES MINIMES
Actual patio del castillo de Hâ y torre «des Minimes».

En 1835 comenzaron los trabajos para demoler parte de Fort du Hâ y construir el nuevo Palacio de Justicia y la futura prisión de Hâ. Solo las dos grandes torres mencionadas anteriormente se conservaron del antiguo castillo. En 19 de noviembre de 1846 se inauguraron los nuevos edificios construidos por el arquitecto natural de Burdeos Joseph-Adolphe Thiac. La nueva prisión fue diseñada siguiendo el modelo del sistema penitenciario de régimen de Pensilvania en vigor en los Estados Unidos.

Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France
Torre «des Anglais».

A partir de 1918, todas las ejecuciones capitales tuvieron lugar en el patio común del castillo de Hâ y en el Palacio de Justicia vecino. Antes de 1939, y para satisfacer la necesidad de «publicidad», el acceso al los patios era libre. Un total de seis hombres fueron ejecutados públicamente entre 1918 y 1933, y una mujer y cinco hombres entre 1941 y 1960.

Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France
Torre «des Minimes».

Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes utilizaron la fortaleza como prisión política para encerrar a los oponentes y resistentes. Muchos judíos también fueron retenidos en Hâ antes de ser transferidos al campo de Drancy y deportados a los campos de exterminio polacos.

Un monumento de granito gris erigido en 1985 en el patio del castillo, respaldado por la torre «des Minimes», conmemora su memoria. Alberga cenizas recogidas en campos de concentración.

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, Fort du Hâ volvió a su función como prisión departamental. El 12 de junio de 1967, todos los presos fueron reubicados en la nueva prisión de Gradignan, a unos 10 kilómetros de Hâ. El trabajo de demolición de Hâ comenzaría a finales de 1969.

Château & Tribunal du Hâ, Bordeaux, Gironde, France

En marzo de 1971 comenzó la construcción de la nueva Escuela Nacional de la Magistratura de Francia, la cual se inauguró solemnemente el 12 de diciembre de 1972. Su perímetro integra las dos antiguas torres de la fortaleza original de Hâ.

En 1990 se lanzó un concurso para la construcción del Tribunal Superior en el bloque judicial. Una vez cancelado el proyecto del ganador (del arquitecto Jacques Hondelatte), el arquitecto inglés Richard Rogers gana el segundo concurso, con un edificio moderno encargado en 1998.

Castillo de Hâ en el mapa











Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *