El Castillo de Gisors se ubica en la ciudad que le da nombre, Gisors, en el departamento de Eure, Francia.
El castillo fue una fortaleza clave de los duques de Normandía en los siglos XI y XII. Sus funciones fueron las de defender el territorio del Vexin anglo-normando de las pretensiones del rey de Francia.
Historia del Castillo de Gisors
Fue el rey Guillermo II de Inglaterra quien ordenó a Roberto de Bellême construir el primer castillo en Gisors y Enrique I de Inglaterra fue quien añadió la base de piedra octogonal. El Castillo de Gisors fue parte de un programa de edificio reales en Normandía durante el reinado de Guillermo II de Inglaterra para asegurar la región contra las aspiraciones de la corona francesa. Para este proyecto se levantaron más de 25 castillos.
En 1193, mientras que el rey Ricardo I de Inglaterra (también duque de Normandía) fue encarcelado en Alemania, el castillo cayó en manos del rey Felipe II de Francia. Después de la muerte de Ricardo en 1199, Felipe conquistó gran parte del resto de Normandía y Gisors perdió su importancia como castillo fronterizo.
El Castillo de Gisors también es conocido por sus vínculos con los templarios. Puesto a su cargo por el rey francés entre 1158 y 1160, se convirtió en la prisión final del Gran maestre de la Orden del Temple, Jacques de Molay, en 1314, antes de ser quemado en la hoguera.
Aunque se ha estimado que el castillo pudo haber alojado a 1000 soldados, en 1438 (durante la Guerra de los Cien Años ) la guarnición inglesa contaba únicamente con 90. En 1448, esta cantidad disminuyó hasta 43.
Descripción del Castillo de Gisors
El primer trabajo de construcción del castillo está fechado alrededor del año 1095 y consistió en una torre que fue encerrada por un amplio patio. Enrique I de Inglaterra, duque de Normandía, agregó una base octogonal para proteger la torre.
Después de 1161, se mejoraron las fortificaciones del castillo en varias ocasiones. La torre octogonal se considera uno de los ejemplos mejor conservados de su estilo en el país.
Una segunda torre del homenaje, de forma cilíndrica, llamada Torre del Prisionero (tour du prisonnier), se añadió a una muralla exterior del castillo en el inicio del siglo XIII después de la conquista francesa de Normandía.
Durante la Guerra de los Cien Años se reforzaron tanto la muralla interior como la exterior del Castillo de Gisors.
Desde 1862, el Castillo de Gisors ha sido reconocido como un monumento histórico por el Ministerio de Cultura francés.
Castillo de Gisors en el mapa
Castillo de Gisors desde el aire