En la Edad Media, Annecy fue la capital del condado de Ginebra y su castillo, el Castillo de Annecy, fue la sede de los propios condes de Ginebra. El castillo fue levantado en el siglo XII en el lugar de una antigua fortaleza, construida cuatro siglos antes. El castillo de Annecy, el siglo XIII, se convirtió en la residencia de los miembros de la familia del conde, y más tarde pasó a manos de los duques de Saboya.
Tour de la Reine (Torre de la Reina), a la derecha, la parte más antigua del Castillo de Annecy.
En la Edad Media, el Castillo de Annecy fue destruido varias veces por diversos incendios, pero después de cada fuego, fue recuperado constantemente, fortaleciendo cada vez más sus defensas. Sin embargo, a pesar del grosor de sus paredes, su mirada amenazante y una ubicación privilegiada en una colina, el castillo fue tomado por el ejército francés en la primera mitad del siglo XVII.
En el siglo XVII, el castillo de Annecy albergó un cuartel y almacén. Incluso sirvió como refugio para personas sin hogar. Hacia la mitad del siglo XX, el edificio fue declarado monumento histórico y hoy en día es un museo en el que se pueden ver obras de arte y objetos de diferentes épocas en su interior.
Uno de los famosos habitantes del castillo fue Roberto de Ginebra (engendrado aquí en 1342, hijo del conde Amadeo III). Roberto de Ginebra fue también conocido por el nombre de «antipapa Clemente VII», siendo bastante guerrero y cruel con sus métodos de ejecución contra los rebeldes.
En la segunda mitad del siglo XIV, el mundo católico tenía dos papas: uno oficialmente elegido llamado «Urbano VI» y el segundo, el «antipapa Clemente VII», quien esperaba tomar Roma por la fuerza y que cayese Urbano VI. Después de haber fracasado, el antipapa Clemente se instaló en Aviñón, que una vez albergó la residencia papal.
Después de la muerte de Clemente VII en 1394, Annecy se anexó a Saboya y perdió la condición de capital de la comarca. Para aquel entonces, el condado de Ginebra también desapareció.
Hoy en día el castillo está rodeado por hermosos jardines públicos y otros lugares de interés histórico. Desde lo alto de sus torres se puede contemplar el casco antiguo de la ciudad con sus estrechas calles y decorados tejados, además de lago de Annecy.
La parte más destacada del Castillo de Annecy es la «Tour de la Reine» (Torre de la Reina), que es la parte más antigua del castillo. Data del siglo XII y sus paredes tienen más de 4 metros de espesor.
Castillo de Annecy en el mapa
Recorrido por el Castillo de Annecy