Castillo de Angers

El castillo de Angers, en el departamento francés de Maine y Loira, es una gran fortaleza de la Edad Media, construida entre los siglos XIII y XVI en un promontorio rocoso que domina Maine, a orillas del río de mismo nombre.

Angers - Château from Air (Postcard)

El castillo tiene una altura de casi 40 metros y fue construido en piedra caliza, siendo flanqueado por 17 torres de 12 metros de diámetro, las cuales se levantaron bajo la orden de Blanca de Castilla, madre de Luis IX (San Luis) a partir del año 1232.

Foso castillo de Angers

Cruzando un puente levadizo, se puede acceder al interior de las paredes del castillo. Dentro se encuentra la que fue la residencia de los duques de Anjou, compuesta por edificios del gótico tardío y magníficos jardines.

Entrada al castillo

Historia del castillo


Ya desde el año 1356, el castillo quedaría bajo el control del Imperio Angevino, más concretamente de los duques de Anjou, anteriormente mencionados.

Chateau D'Angers

Más tarde, alrededor del 1403, en tiempos de Luis II, se edificó la capilla del castillo. Alrededor del 1450, durante el reinado de rey Rene de Anjou, se construyó la residencia real y una gran puerta de entrada.

Jardines Angers

A la muerte del rey René, en 1480, Luis XI adjuntó Anjou al dominio real.

Castillo de Angers

En el siglo XVI, durante las guerras religiosas, la fortaleza se convirtió en una prisión (en 1661, Luis XIV fue encarceló durante tres meses en el castillo).

Puerta castillo

En 1585, Pierre de Donadieu, nombrado por el rey Enrique III capitán del castillo, eliminó algunos de los techos de la estructura y fortaleció las paredes y terrazas de artillería orientadas hacia la ciudad y el río.

Jardines del castillo
Jardines en el antiguo foso del castillo de Angers.

El castillo de Angers también sirvió como academia militar para oficiales, en la que, por ejemplo, fue entrenado el gran comandante Inglés Artur Uelsli, Duque de Wellington, conocido por su derrota de Napoleon Bonaparte en la batalla de Waterloo en 1815.

Jardines Chateau Angers

En 1939 el castillo se convirtió en el refugio del gobierno de Polonia y en 1940 fue ocupado por tropas alemanas.

jardinería castillo

La fortaleza siguió siendo una prisión hasta 1947. Después de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército dejó el castillo en poder de la administración de monumentos históricos de Francia. Posteriormente, el castillo sería abierto al público.

Muralla del castillo

A lo largo de su historia, el castillo de Angers nunca fue tomado por tropas enemigas, pero fue seriamente dañado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue volado un depósito de municiones. En 2009, debido a un cortocircuito, se produjo un fuego que quemó parte de sus techos y provocó cuantiosos daños en los valiosos aposentos reales.

Hoy en día el castillo pertenece a la ciudad de Angers, la cual se puede contemplar desde lo alto de las torres del castillo. Desde arriba, las vistas de la ciudad sin inigualables.

Tapiz del Apocalipsis


tapiz angers

Los edificios y los jardines del castillo de los duques de Anjou, ahora albergan el «Tapiz del Apocalipsis» (con 104 metros de longitud y 90 escenas), uno de los más famosos tapices medievales conocidos en el mundo.

Tapiz del Apocalipsis

El tapiz fue encargado a finales del siglo XIV por Luis I de Anjou y representa el Apocalipsis. Originalmente, el tapiz llegó a contar con 140 metros de longitud y una altura de 5,5 metros. Su creación tomó 5 años y se convirtió desde entonces es una de las «maravillas de la región francesa«. Consistió en 7 partes iguales y a día de hoy se exponen 104 metros que pudieron ser recuperados del tapiz original.

Castillo de Angers en el mapa


Interior del Castillo de Angers


Horarios del Castillo de Angers


Angers

Abierto:
Desde el 2 de mayo hasta el 4 de septiembre, de 9:30 a 18:30.
Desde el 5 de septiembre hasta el 30 de abril, de 10:00 a 17:30 .
La última entrada al castillo se puede hacer 45 minutos antes del cierre.

Cerrado:
1 de enero, 1 de mayo, 1 de noviembre, 11 de noviembre y 25 de diciembre.

Precio de la entrada


El precio básico es de 8,5 euros, aunque tiene tarifas especiales desde 5,5 euros. Las personas con discapacidad entran gratuitamente y los grupos turísticos por 6,5 euros por persona.










2 comentarios

  1. Pingback: Castillos de Francia | Castillos de Francia

  2. Pingback: Castillos del valle del Loira | Castillos de Francia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *